La función de un invernadero consiste en retener el calor para que la temperatura interior aumente unos grados. El calor procede del sol cuando es de día, y del suelo cuando es de noche. El suelo se encuentra siempre a una temperatura de 15ºC. Cuando hace mucho frío la capa superior del suelo puede bajar y llegar a congelarse y éstas no son las condiciones en que se debe cultivar (y menos florecer) con invernadero.
Podemos aumentar el calor dentro del invernadero si practicamos un agujero de medio metro de profundidad, si es posible, manteniendo el invernadero al nivel del suelo. La temperatura de las capas más profundas del suelo son más calientes. Para aumentar y establilizar un poco más las temperaturas un buen método es rellenar en todo lo posible el agujero de estiércol. El estiércol y los microorganismos que lo descomponen son un buen generador de calor.
El montaje de la estructura de un invernadero no es difícil, pero suele llevar unas horas de trabajo. Podemos hacer la estructura de madera, comprando listones a medida, o reciclando madera. Es conveniente dibujar un mapa antes de obtener las piezas, para saber el número y medida de listones que necesitamos, y de cómo deberán ir montados. Para que las escuadras del invernadero sean rígidas la mejor opción es clavar unos listones atravesados, formando un triángulo con la escuadra. También es buena idea construir las paredes del invernadero con ladrillos, pero la luz que recibirán las plantas será menor.
También se puede hacer una estructura de hierro si tenemos herramientas para cortar y soldar metal. También es posible montar una estructura a partir de elementos prefabricados, que incluso están perforados para tener infinidad de posibilidades de montaje. Las piezas se unen mediante tornillos y tuercas.
La estructura deberá tener una altura mínima de medio metro, aunque lo mejor es una altura progresiva como los invernaderos mostrados en la foto, para que la luz del sol incida mejor.
Se debe escoger el material para cubrir el invernadero. Se puede recubrir con plástico transparente, laminas de plástico rígido o láminas de cristal. El cristal es bastante pesado, y la estructura debe ser lo suficientemente fuerte para soportar el peso. Las láminas de plástico son un poco caras, pero aguantan bien el calor, igual que el cristal. Las láminas de plástico se agujerean fácilmente con un taladro, lo que facilita el montaje. El cristal suele dar más problemas, ya que es un material cortante y pesa mucho. La solución ideal, si se utiliza cristal, es aprovechar ventanas viejas que pueden encontrarse habitualmente en las basuras, colocandolas directamente encima de la estructura. Un film de plástico es una buena opción si el clima no es demasiado frío.
Un truco casero que funciona muy bien, desde la germinación hasta que la plantita tiene unos 20 cmts de altura, es cortar una botella de plástico, y colocarla, en la maceta para que haga de invernadero individual, habrá que tener tantas botellas como macetas, es aconsejable hacerle algunos agujeritos a las botellas para que puedan respirar las plantitas y les entre aire.
www.jardingrow.es growshop online, barato y con continuas ofertas, !!! visitanos !!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario