Cuando empezamos a cultivar cannabis desde semillas el primer paso es la germinacion.
Las semillas necesitan hidratarse, o sea, absorber agua o humedad para comenzar el proceso de germinación.
Es necesario que se encuentre en un medio húmedo y calido durante 36 o 48 horas.
Una vez que se dan las condiciones necesarias, la semilla germina y al cabo de unos días, dependiendo de la profundidad a la que se haya enterrado, aparecerán los pequeños cotiledones en la superficie de la tierra.
En el caso de que esto suceda y no se haya alcanzado el nivel de humedad o temperatura correcto durante el tiempo necesario, la semilla simplemente continua en estado latente.
A la hora de germinar debemos iniciar el proceso dándole a las semillas lo básico para que comience el nacimiento de la planta: sustrato y agua. Sin embargo, en cannabicultura a veces se da el caso de que cosas que parecen fáciles y sencillas de realizar luego se complican, un buen ejemplo es la germinación de semillas de cannabis de forma correcta.
Por lo tanto, lo mejor es usar algún método para germinar las semillas que garantice que se ha iniciado el proceso de nacimiento y que lograremos una plántula fuerte y sana. Leyendo manuales de cultivo o por internet podremos encontrar distintas formas de germinar, y de todos ellos el mas sencillo y seguro es el de la servilleta.
Se trata de humedecer una servilleta de papel, o un algodón, poner las semillas encima, taparlas con otra y volver a humedecer sin encharcar.
Un truco para facilitar aún mas la germinación es que metamos el conjunto de las servilletas con las semillas en el interior de una bolsa de plástico que inflaremos soplando y ataremos intentando que se mantenga hinchada de aire.
Se coloca en un lugar oscuro y a una temperatura constante de entre 20- 25ºC teniendo en cuenta los cambios de temperatura ambiente como las bajadas nocturnas de temperatura.
Si todo es correcto, podemos abrir la bolas a las 48 horas y observar las semillas. Si no han abierto, rehumedeceremos si vemos que las servilletas se van secando. Si han abierto, las colocaremos con sumo cuidado en el sustrato elegido que habremos humedecido previamente.
Procederemos con cuidado a colocarlas en la tierra previamente humedecida a no mas de 2-3 cm de la superficie y les daremos un nebulizado superficial con un spray en modo “gota muy fina”. Un riego medio será suficiente para comenzar.
Otro método muy utilizado son los tacos de siembra JIFFY. Son tacos de turba o coco deshidratados y prensados, solo hay que echarles un poco de agua y en unos pocos minutos se dispone de unos pequeños "dados" de sustrato donde simplemente hay que poner la semilla a una profundidad de 2cm. Mantener la humedad sin excesos y la temperatura entre 20 -25ºC
Utilicemos el metodo que utilicemos entre 24 y 76 horas generalmente deberá aparecer la punta de la plántula rompiendo el cañamón , a las pocas horas incluso ya los cotiledones.
En estas primeras hojas se encuentra una reserva de alimentos de donde la planta se nutre durante este primer estadío de vida.
Fijate en ellos, la salud y una genética fuerte se nota en estas pequeñas hojitas que pueden durar en la planta hasta los dos meses de vida si todo va bien.
Por el contrario si ves que amarillean en pocos días algo va mal, hay que cuidar la calidad del sustrato y del agua de riego para un germinación óptima.
El fallo mas repetido por los que principiantes es el exceso de humedad, lo que facilita la aparición de hongos en las raices,hay que mantener el sustrato con una buena relacion de aire-agua.
Durante las primeras semanas utilizaremos macetas de tamaño pequeño (1-2 litros) lo que nos ayuda a controlar la humedad del sustrato en sistema de raíces y nos permite colocar las pequeñas plantas en un lugar de condiciones óptimas de temperatura y humedad. Generalmente se recomienda mantener por dentro de una ventana bien iluminada ya que en plantas tan jóvenes en exterior podríamos tener bajas por viento excesivo , ataque de pájaros y otras adversidades que nos cuestan tiempo y dinero.
Hasta que la planta tenga el tercer-cuarto par de hojas con estos tiestos sera mas que suficiente. Es importante no trasplantar a un tiesto más grande o a suelo hasta que se forme una buena plantula con un buen sistema de raices. Asi también controlamos el estiramiento de las primeras semanas y estabilizamos el crecimiento inicial.
Un truco para evitar que se doblen a causa del estiramiento , es no llenar de sustrato los tiestos completos a la siembra de las semillas y poco a poco, sin ahogar a un todavía fino tallo, completar hasta justo debajo de los cotiledones para asentar las plantas. Un tutor echo de alambre es la mejor herramienta para evitar roturas de tallo hasta que la planta empiece a fabricar celulosa y soporte su propio peso, así como las adversidades climatológicas o accidentes.
Como alimento para estos primeros estadios se recomienda la utilización de un abono radicular. Os proponemos varios ejemplos para cultivo exterior en tierra:
Canna, Bio Bizz, Hesi, HyPro, GHE, BAC, Guanokalong, Advanced Hidroponic.
Todas las marcas de fertilizantes desarrollan mezclas especificas para esta fase del cultivo y que también nos pueden ayudar durante el cultivo en epocas de transplantes, usándolo como alimento foliar para un efecto fortificante, para aliviar problemas de estress hídrico en epocas de mucho calor incluso como complemento durante todo el ciclo de cultivo a los abonos NPK.
Te recomendamos el uso de este tipo de alimentos para crear abundancia de raices sanas ya que con un buen sistema radicular conseguirás mas fácilmente un crecimiento sano, fuerte y una floración abundante.
El siguiente paso sera eleccion del sustrato, como y cuando se transplanta , que modelo y tamaño de tiesto nos ira mejor, los primeros riegos con alimentos de creciento....
Hasta entonces buenos humosssss
No hay comentarios:
Publicar un comentario